¿Qué es una plataforma salvaescaleras?
También se conocen como elevadores o plataformas elevadoras, son un sistema de elevación en plano vertical que permite al usuario con problemas de movilidad y/o discapacidad física (o cualquier persona que lo necesite) superar tramos de escaleras para subir de piso o acceder a otros tramos de un recinto que se encuentran más elevados, garantizando siempre la seguridad del usuario. En su origen, nacieron para ayudar a personas en silla de ruedas a subir pisos con escaleras y salvar obstáculos verticales, siempre que no existieran otros medios con el típico ascensor.
¿Para quién está enfocado este producto?
Como hemos mencionado antes, las plataformas salvaescaleras están enfocadas a un tipo de usuario muy concreto, aunque por supuesto, cualquier persona la puede usar. Personas con movilidad reducida, problemas físicos temporadas como lesiones, disminuidos físicos, personas en silla de ruedas y personas mayores. En general, estos son los usuarios para los que este tipo de plataformas se instalan en casas y bloques de viviendas.
Principales características de las plataformas salvaescaleras
Por su servicio específico y prestaciones, las plataformas salvaescaleras tienen unas carácterísticas especiales que son las que vamos a comentar a continuación:
- Versatilidad: Se pueden instalar en cualquier espacio. Es una gran solución para locales públicos, estadios, restaurantes, hoteles, viviendas unifamiliares, bloques de pisos, fábricas…
- Fácil funcionamiento y puesta en marcha: Su uso es muy intuitivo. La persona que va a usarla debe situarse en la plataforma, presionar el botón y esperar a que llegue a su destino. Se puede usar además de manera autónoma, no es necesario dos personas.
- Seguridad: Estas plataformas son 100% seguras, tanto para subir como para bajar. El desnivel a superar se suaviza con una disposición en forma de rampa, por lo que este resulta mínimo. Además, durante el trayecto, a ambos lados de la plataformas y recorrido se disponen de barandillas donde sujetarse.
- Plegables: La mayoría de los modelos de plataformas salvaescaleras son plegables, lo que las hace ganar en espacio y armonía con respecto al entorno en el que se encuentran instaladas.
- Instalación rápida y sencilla: Estas plataformas sorprenden por la facilidad y rapidez con la que su instalación es llevada a cabo.
- Gran capacidad de adaptación: Una plataforma de este tipo no tiene por qué tener un solo diseño y ejecución. Se puede adaptar perfectamente a cualquier tipo de obstáculo y escalera.
Salvaescaleras inclinado vs salvaescaleras vertical
En Fermán Elevación disponemos de dos tipos de plataformas salvaescaleras que os darán solución a todas vuestras necesidades:
- Salvaescaleras vertical: Con esta plataforma podrás acceder de manera directa y sin cuesta a otras plantas de una vivienda o local. Su disposición y recorrido de arriba abajo en un plano vertical permite salvar mucho espacio y es más rápido. Algunas de sus características son la puerta y el brazo sincronizado, el cerramiento acristalado o los tipos de puerta (en cabina o rellano).
- Salvaescaleras inclinado: Con esta plataforma podrás acceder de manera suave y segura a otras plantas de una vivienda o local. Su plano inclinado permite una subida suave y segura.