¿Cuál es la diferencia entre un ascensor eléctrico y uno hidráulico?

ventajas de un ascensor a medida
Ventajas de un ascensor a medida
16 julio, 2019
¿Es recomendable usar el ascensor con tu perro?
¿Es recomendable usar el ascensor con tu perro?
17 septiembre, 2019
diferencias entre ascensor electrico y ascensor hidraulico

Muchos clientes piensan que solo existe un tipo de ascensor y no tienen en cuenta que las plataformas elevadoras emplean numerosos mecanismos distintos para subir o bajar. Además, a la hora de elegir un ascensor, entran en juego numerosos aspectos, la mayoría relacionados con el coste del mismo y el tiempo necesario para que sea instalado y esté funcionando. Obviamente, cada producto va orientado a un tipo de necesidad distinta y a las posibilidades de los espacios donde tenemos que trabajar. Número de personas que lo van a usar, plantas que tiene que subir y bajar, peso aproximado…

Pero la duda de las dudas es saber la diferencia entre un ascensor eléctrico y uno hidráulico. Por eso hemos decidido escribir este artículo, como expertos que somos, te lo explicamos todo a la perfección.

 

Diferencia entre un ascensor eléctrico y un ascensor hidráulico

La diferencia principal entre estos dos ascensores reside en el tipo de acondicionamiento. En los hidráulicos se acondiciona mediante una bomba hidráulica que se encuentra acoplada a un motor eléctrico. La plataforma se eleva gracias a la inyección de aceite a presión que recibe desde las válvulas, que a su vez regulan la velocidad. El motor solo se acciona cuando la cabina sube. A la hora de descender, el motor descansa ya que se abre la válvula y esta cae por su propio peso, al ir vaciándose el aceite que enviaron las válvulas. Por lo que lógicamente, al bajar no se consume ningún tipo de energía. Por norma general, la central hidráulica (motor y grupo hidráulico) se localizan debajo de la plataforma, junto al hueco del ascensor.

Por otro lado, el ascensor eléctrico dispone de un motor de polea por donde pasan unos cables. Por un lado tenemos el ascensor colgando y en el otro lado el contrapeso, que nivela la altura y carga de la cabina, la velocidad de la misma y las subidas y bajadas. Además, la plataforma se encuentra encajada en unas guías que son las que marcan el camino de subida y bajada. Para subir y bajar, el motor se encuentra funcionando.

Llegados a este punto, la pregunta del millón sería: ¿Cuál consume menos? 

En sus comienzos, no existían los sistemas de regulación de potencia, por lo que los ascensores eléctricos, a parte de ser mucho más ruidosos, consumían muchas más electricidad. Por supuesto, necesitaban mayor contratación de luz por lo que obviamente eran más caros. En la actualidad, gracias a estos sistemas los ascensores eléctricos han solventado la mayoría de desventajas que tenían con los hidráulicos, los cuales consumían menos y hacían mucho menos ruido.

ascensor electrico

Requisitos para un ascensor

En los inicios, los ascensores hidráulicos tenían la ventaja de que podían adaptarse a los espacios reducidos con gran flexibilidad y solvencia. El hecho de poder deslocalizar la sala de máquinas ofrecía muchas posibilidades a la hora de planificar la obra. Cuando entonces aparecieron los ascensores eléctricos sin sala de máquinas externa, se igualaron las cosas. Aún así, siempre será el lugar el que determine como actuar ya que sus dimensiones y necesidades son únicas en cada caso. Y sobre todo, el motivo de su uso determinará la plataforma elevadora necesaria.

Por ejemplificar con algunos casos concretos. Los ascensores rápidos necesitan más metros para frenar. Pero en edificios de no muchas plantas, puede resultar innecesario. Otro caso es el del tamaño. Debemos tener muy en cuento las dimensiones. Nunca tendrá sentido instalar un ascensor en el que no pueda entrar un carrito de bebé. 

Todas estas cuestiones son de vital importancia a la hora de instalar un ascensor. Y sobre todo, la relevancia que tiene el poder diseñar y construir a medida ascensores que solventen necesidades tan específicas como hacemos en Fermán Elevación. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *